La Red Europea de la Innovación para la Inclusión organizada cada año una convocatoria para seleccionar las buenas prácticas en 2 categorías:
- Inclusión socio-laboral
- Emprendimiento inclusivo
¿Qué están buscando?
Innovacion. Proyectos que tienen como objetivo la inclusión socio-lbaoral de grupos en desventaja. Los proyectos responden a nuevos desafios, utilizan nuevas tmetodologías o nuevos enfoques; transforman las dificultades reales en oportunidades; inician el cambio social.
Inspiración: la innovación social no es competitividad sino cooperación a través de proyectos escalables y transferibles; abiertos y flexibles, con el objetivo de compartir y cooperar; dispuestos a desarrollarse a través de las alianzas.
Impacto. Proyectos que generan procesos transforamdores: provocan cambios en las personas y en la sociedad: buscan la eficiencia y la efectividad: buscan un impacto sostenible.
Inclusión. El destino final de todos estos esfuerzos es la inclusión social de las personas en riesgo de exclusión social: a través de la innovacion scoial se transforma su vulnerabilidad en resiliencia: empoderandoles y apoyandoles en el liderazgo de su propia vida; satisfacción sus necesidades, ayudándoles a solverntar sus problemas. e
¿Cómo se puede participar?
Los términos de referencia los puedes descargar en: terms for reference 2017
Para participar, debes completar un formulario y enviarlo antes del 15 de octubre a: eunetforinclusion@accioncontraelhambre.org
Tres son los finalistas de cada categoria ques erán elegidos según criterios de evaluación. Uno de los tres finalistas recibirá el premio en el evento europeo organizado por la red.
Los ganadores de cada una de las categorias realizarán un visita de estudio. Los restantes finalistas también participarán en estas visitas de estudio.
Para más información: European Network of Social Inclusion
¿Qué es la Red Europea para la Inclusión Social?
Acción contra el Hambre lanza una nueva red a nivel europeo para promover la innovación dentro de las entidades sociales europeas, compañías, administraciones públicas, etc. como una herramienta para crear un mercado laboral europeo más inclusivo.
Esta Red pretende construir un ecosistema más innovador e inclusivo, ayudando a distintas organizaciones a desarrollar con éxito programas de empleabilidad y emprendimiento a través del intercambio de buenas prácticas y participación en programas europeos.
Puede/s participar en la red como miembro o como socio en un país europeo.
La Red está cofinanciada por el Fondo Social Europeo en España, dentro del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social 2014-2020, como proyecto trasnacional de cooperación.
Share